las primeras pinturas sobre las paredes de las cuevas, denominadas rupestres o parietales, aparecen en el paleolítico superior tardío, hace aprox. 25000 años, sobre todo en España, Francia (Lascaux, Nieaux y les Trois Frères) y en los Urales. Junto a las pinturas se encontrarán también figuras de animales grabadas en las paredes, así como pequeñas figurillas y objetos moldeados a mano o siluetas de manos.
Arte Prehistórico
- La pintura en la prehistoria
- Paleolítico
- Neolítico
- Cuevas con pinturas rupestres

Entre las primeras esculturas resaltan en el Paleolítico Superior un grupo de figuras femeninas en bulto redondo o en relieve, conocidas con el nombre genérico de Venus. Son figuras de pechos, caderas, glúteos y vientre muy exagerados (esteatopigia), y con el rostro apenas esbozado. Realizadas en piedra, marfil, asta o barro endurecido al fuego, destacamos la Venus de Willendorf, en piedra caliza, del c. Paleolítico Superior. 22.000 – 24.000 a.C.
La pintura paleolítica se encuentra principalmente en Europa occidental. Es propia de cavernas profundas, de galerías recónditas sumidas en la oscuridad más absoluta. Son representaciones naturalistas y bastante estáticas. Usan diferentes colores (negros, rojos, ocres) y se rellena toda la figura, no sólo se dibuja el contorno. Casi nunca se representa la figura humana. Se suelen representar animales: bisontes europeos, caballos salvajes, ciervos, renos, cabras montesas, toros, jabalíes, rinocerontes, osos… que aparecen aislados o en grupo.
El estilo de estas pinturas rupestres va a ser muy dispar, desde contornos e impresiones de manos, siluetas en negro de caballos, bisontes, mamuts… hasta policromías y formas más complejas como son los conjuntos de caballos en Lascaux o los bisontes de Altamira.
También se representan signos abstractos y manos. Éstas se pintan de dos maneras: en positivo, presionando la mano manchada en pigmento; o en negativo, coloreándose la zona que rodea la mano y dejando la forma de ésta libre de pintura al retirarla.
yo tengo una duda, me podrian decir porque se representaban estos temas
porque no tenían mas cosas