Pintura Neolítica

Tassili n'Ajjer (Sahara)
3.9/5 - (24 votos)

Próximo a fines del IX milenio a. de C., surgieron los primeros poblados sedentarios que se dedicaron a la agricultura y la ganadería. Posteriormente, apareció la cerámica. Este desarrollo se fue extendiendo por todo el mundo. El hombre primitivo comienza a experimentar, dentro del ámbito espiritual, una transformación que se verá reflejada en sus representaciones artísticas.

Arte Prehistórico

  1. La pintura en la prehistoria
  2. Paleolítico
  3. Neolítico
  4. Cuevas con pinturas rupestres

Con la aparición palafitosde la vivienda organizada aparecen la cerámica o alfarería y el tejido, además de las construcciones funerarias o arquitectura megalítica. Una de las primeras edificaciones realizadas fueron los palafitos, que eran viviendas lacustres de madera alzadas sobre pilotes para evitar la humedad del suelo

En España, concretamente en la península ibérica, se han descubierto una serie de pinturas que datan de principios del V milenio, durante el neolítico, a la que los especialistas le han dado el nombre de pintura macroesquemática. Se han denominado así por sus gruesos trazos de color rojo que representan signos abstractos y antropomorfos y fueron halladas en los abrigos rocosos, interpretados como santuarios que alcanza desde Huesca, Cataluña y Levante hasta Teruel y Cuenca. En general, el arte levantino abandona la fidelidad del arte paleolítico y opta por composiciones más esquemáticas y dinámicas.

CUADROS DEL NEOLÍTICO

pintura del neolitico
Arqueros (Morella)
Tassili n'Ajjer (Sahara)
Pintura del Neolítico)

CUADROS DEL NEOLÍTICO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *