Livorno (Italia), 1884 – París, 1920
«Cuando conozca tu alma, pintaré tus ojos» Amedeo Modigliani
Amedeo Clemente Modigliani, gran dibujante, pintor y escultor conocido como el «pintor maldito», perteneció a la denominada Escuela de París encarnando el cosmopolitismo de Montparnasse en los años previos a la primera guerra mundial.
El arte de Modigliani tiene su fuente de inspiración en la tradición clásica italiana y en las expresiones del primitivismo que alimentaban el inicio del siglo. Consiguió aportar lo que perseguían, igualmente, casi todos sus contemporáneos: modernidad en su obra artística.
Expresionismo
- El Expresionismo
- Edvard Munch
- Amadeo Modigliani
- August Macke
En estos momentos de cambio, el tema de las cariátides inspirará buena parte de sus dibujos y acuarelas; en ellas las figuras femeninas aparecen con la rodilla en tierra, el torso girado y acompañadas de un alto componente erótico. Son pinturas muy sensuales, tanto sus retratos como los desnudos, donde reduce la figura esquematizándola con un gran dominio del dibujo, volúmenes llenos y sin perder el carácter figurativo.
En sus últimas obras se aprecia un amaneramiento que acentúa el alargamiento de cuellos y rostros confiriendo a las figuras gran elegancia y cierta sensación de melancolía.
Modigliani, arquetipo del artista bohemio vivió una vida de excesos: estupefacientes, alcohol, pobreza, enfermedad…fue un donjuán, pero sus affaires terminaron cuando una estudiante de dibujo de 19 años, 15 menos que él, apareció en su vida. Sólo estarían juntos dos años en los que el italiano la pintó casi a diario. Fue una época de una reproducción febril, pero sería su compañera quien escribiría el acto final de este drama y la que convertiría a Modigliani, y su triste historia de amor, en todo un mito. Madre de una niña en común y embarazada de 9 meses, la joven Jeanne Hébuterne, de 21 años, se suicidó tirándose por el balcón horas después que el artista falleciera de meningitis tuberculosa.
Finalizaba una historia de amor y comenzaba la leyenda del “pintor maldito” que sólo alcanzó la fama después de muerto.
amo a modigliani, menudo blog eh? gracias por compartir!!!