Cuadros de Edward Hopper

5/5 - (12 votos)

Nueva York 1882- 1967

La obra de este artista americano, Edward Hopper, ha ido atrapando sensibilidades que supieron ver más allá en su pintura, de aspecto sencillo e inocente, de las meras representaciones del estilo de vida americano que algunos, a simple vista, pensaron que eran.

Realismo

  1. Gustave Courbet
  2. Edward Hopper
Fiel representante de realismo pictórico del siglo XX, fue modelando con los colores de su paleta el fiel reflejo de su introspección donde la «soledad» y el «silencio» son los auténticos protagonistas. Sus obras quedan enmarcadas por figuras solitarias con mirada perdida hacia no se sabe qué, paisajes enigmáticos o espacios interiores, densos y amenazadores.

CUADROS EN LIENZO DE HOPPER

La melancolía, las metáforas de la evasión (trenes, carreteras, solitarias gasolineras…), lugares vacíos todos ellos, en los que uno esperaría encontrar gentío, son intrínsecos a su obra.

Puede decirse que Hopper se identificó con el hombre de la calle, en vez de bromear sobre el mal gusto de la clase media consumista que desencadenó la prosperidad de posguerra. Nunca imitó los procesos de reproducción que vaciaban de significado las imágenes, todo lo contrario, la carga emocional de su pintura emana de su perspicacia psicológica y su dominio, sin igual, del manejo del pincel, la composición, la luz y el color

CUADROS EN LIENZO DE HOPPER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *