Cuadros de Francisco de Goya

Fresco de San Antonio goya
5/5 - (10 votos)
Zaragoza, 1746 – Burdeos, 1828
Goya fue un genial artista que desdeñó los temas antiguos fue el gran pintor Francisco de Goya. Conocedor de la mejor tradición de la pintura española nunca renunció al brillante colorido de los pintores anteriores a favor de la grandiosidad clásica pero, sin embargo, las figuras que representaba pertenecen a un mundo distinto. Sus retratos le procuraron un lugar en la corte española pero no era de esos maestros que halagaran a los poderosos, más bien se diría que parece exento de piedad. Su mirada hacia el modelo era otra, hacía que en sus rasgos se revelara toda su vanidad y fealdad, codicia, vacuidad… ningún pintor de corte ha dejado un testimonio tal de su mecenas.

Neoclasicismo

  1. Francisco de Goya
  2. Giovanni Piranesi
  3. Dominique Ingres

Lo más sorprendente en la obra de Goya son las visiones fantásticas de brujas y apariciones espantosas, algunas de ellas consideradas como acusaciones contra los poderes de la estupidez, la opresión y la crueldad humana. Otras, sin embargo, parecen acabar de dar forma a las pesadillas del artista. Este es el punto más característico en su obra, el efecto de la ruptura de la tradición sintiendo la libertad de plasmar sus visiones sobre el papel como sólo los poetas habían hecho hasta entonces.

A caballo entre dos siglos, su estilo inaugura el Romanticismo, representa el inicio de la pintura contemporánea e inspira para las vanguardias del siglo XX.

 

CUADROS EN LIENZO DE GOYA

CUADROS EN LIENZO DE GOYA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *